Informe Mensual
28 de agosto de 2025
Escucha el informe mensual de junio de 2025
En julio, Avantage Fund y Avantage Fund Plan de Pensiones se revalorizaron un 3,3% y Avantage Pure Equity un 3,8%. Ese mes, el Ibex 35 avanzó un 2,9% y el Euro Stoxx 50 un 0,3%.
Las valoraciones de las participaciones empresariales siguen sostenidas por políticas fiscales fuertemente expansivas que dejarán, a ambos lados del Atlántico, unas cuentas públicas con déficits significativos en 2025 y, con toda probabilidad, en los años siguientes. El desequilibrio entre ingresos y gastos se cubrirá en el corto plazo mediante un mayor endeudamiento, que previsiblemente terminará trasladándose a inflación para evitar un incremento aún mayor en la presión fiscal.
A ello se suma una política monetaria en Europa cada vez más expansiva, tendencia que probablemente seguirá la Reserva Federal en el corto plazo. En apenas nueve meses vence el mandato de Jerome Powell y la Fed pasará a estar dirigida por una persona designada por Donald Trump, cuyo interés y presión en favor de una política monetaria lo más laxa posible son bien conocidos por los mercados.
En este contexto, asistimos a la depreciación de la mayoría de divisas fiat (euro, dólar, etc.) frente a los activos reales (acciones, inmuebles, etc.). Mientras tanto, la mayoría de los medios destacan únicamente el encarecimiento de estos activos, sin subrayar lo verdaderamente relevante: lo que se devalúa son las divisas emitidas por los principales bancos centrales.
Cartera
En el último mes el nivel de inversión neto en renta variable se ha mantenido estable en el entorno del 74% para Avantage Fund y Avantage Fund Plan de Pensiones. El nivel de inversión de Avantage Pure Equity se mantiene cerca del 98%.
En julio ha salido Banca Sistema de los tres vehículos. La entidad llevaba 8 años en la cartera de Avantage Fund. El motivo de la venta es la OPA lanzada por parte de Banca CF+ sobre la compañía, en la que se entregará una gran parte del valor en efectivo y otra más pequeña en acciones de una filial cotizada de Banca Sistema llamada Kruso Kapital.
Esta operación se instrumenta de esta manera para que Banca CF+ pueda comprar los negocios que quiere de Banca Sistema (Factoring y crédito a empleados públicos) y se quede indirectamente con la menor participación posible en Kruso Kapital (negocio de empeños). Gianluca Garbi, CEO y primer accionista de Banca Sistema, se ha comprometido a acudir a la oferta. Tras la OPA y salida del CEO dejará de haber el nivel de alineación de intereses entre directivos y accionistas que exigimos a las compañías en cartera, por lo que preferimos no continuar ni en el capital de Banca Sistema ni acudir a la OPA para recibir en parte acciones de Kruso Kapital.
La venta Banca Sistema ha generado una plusvalía cercana al 18% sobre el precio medio de compra. Adicionalmente Avantage Fund ha obtenido una rentabilidad por dividendo promedio anual que ronda el 3,5%. Las cantidades recibidas por la venta se han destinado al incremento de la inversión en otros valores.
Recordamos que todas las compañías en cartera de Avantage Fund, Avantage Pure Equity y Avantage Fund Plan de Pensiones deben cumplir con nuestros tres criterios de inversión:
1º) Alineación de intereses entre directivos y accionistas.
2º) Excelente modelo de negocio, con al menos una ventaja competitiva
3º) Precio razonable
Las salidas de cartera se producen cuando las compañías dejan de cumplir alguno de estos requisitos.
Como siempre, quedamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda relacionada con los fondos o el plan de pensiones. No dudéis en contactarnos.
Anexo. Rentabilidad de Avantage Fund desde el registro en CNMV (31/07/14) comparada con el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 incluyendo dividendos. Hasta el 31 de julio de 2025.
Desde inicio Avantage Fund ha obtenido un rendimiento superior a los del Ibex 35 y Euro Stoxx 50 asumiendo un riesgo significativamente menor. La volatilidad del fondo es desde inicio un 54% de la del Ibex 35 y un 56% de la del Euro Stoxx 50.