
Sicavs: Quién pierde con las participaciones cruzadas
La gran ventaja de las sicavs es que el control de la sociedad lo tienen los dueños. A través de la junta de accionistas y del consejo de administración, dónde suelen tener mayoría, las familias deciden cuál es la política de inversión y quién será la sociedad gestora (entidad financiera) encargada de la gestión de la sicav

Oportunidades para quienes nadan a contracorriente
En solo tres meses la Reserva Federal ha dado un giro de 180 grados a su política monetaria. Ha dejado de considerar transitorio el repunte de los precios, ha anunciado el fin del actual plan de compra de activos para marzo, ha comunicado que tiene previsto subir los tipos de interés cerca de un 1,5% entre este año y el que viene, y ha comentado que tiene intención de comenzar a reducir su balance para combatir la inflación. Casi nada.

¿Qué es mejor, un fondo mixto o uno de renta variable?
En la última conferencia anual de Avantage Fund, que es un fondo mixto flexible, explicamos que la rentabilidad anualizada del fondo fue del 8,5% en sus 7 años de vida y que habría rondado el 10,7% anual si hubiera tenido una cartera solo de renta variable.

¿Qué datos me puede pedir un banco para abrir una cuenta?
¿Por qué tengo que enviarles la declaración de la renta? ¿Por qué piden el impuesto del patrimonio? ¿Dónde está la protección de datos aquí? ¿Cómo puedo saber qué información tiene el banco de mí?

Análisis de rentabilidad: la hora de la verdad
Acaba el año, y es ahora cuando muchos inversores juzgan si el rendimiento de sus carteras ha sido satisfactorio. ¿Sigo con lo que tengo o debo cambiar? Es una pregunta muy común estos días y muy útil porque nos hace replantearnos las decisiones de inversión tomadas y nos ayuda a mejorar.

Estamos pagando la deuda pública con inflación
La deuda pública española se situó el 122,1% del PIB a 30 de septiembre, nivel inferior al 125,3% en el que se situaba a 31 marzo

Cada empresa es un mundo
Nos acercamos a final de año. En estas fechas es habitual escuchar a las entidades financieras dar su opinión de dónde hay que estar posicionado y dónde no a nivel geográfico y sectorial de cara a 2022.

¿Qué les pasa a las tecnológicas con los tipos de interés?
Recientemente hemos visto como cada vez que aparecen noticias relacionadas con una subida de la inflación o con la retirada de estímulos monetarios por parte de los bancos centrales, las cotizaciones de las empresas tecnológicas bajan en bolsa de manera significativa y generalizada.

Preguntas incómodas pero necesarias
"Juan, no pude realizar la pregunta sobre los salarios porque había muchos inversores en la reunión". Esta fue la respuesta inicial que recibí a la pregunta que envié a una presentación para inversores.