
¿Conoces el riesgo de tu cartera?
La volatilidad es útil en carteras atomizadas de renta variable. Sin embargo, no lo es para la renta fija. Cuando se mueven los tipos de interés, todos los bonos se mueven a la vez

Pan para hoy y hambre para mañana en los planes de pensiones
El Gobierno anunció la semana pasada que quiere reducir la comisión máxima de gestión de 1,5% a 1,25% a los planes para aumentar su rentabilidad y fomentar su utilización

Seis motivos para no invertir en fondos cuantitativos
Cuando escuchas a los comerciales que te ofrecen invertir en ellos, siempre se repite el mismo patrón: dicen haber construido la máquina de hacer dinero

Tragaperras financieras
Hay actividades dentro del sector financiero que parece que cumplen la función de canalizar el ahorro hacia la inversión, pero no aportan ni financiación a las empresas ni liquidez a los ahorradores

¿Qué aporta el sector financiero a la economía real?
En 2012, plena crisis en España, un amigo ingeniero y con un MBA me preguntó cómo era posible que hubiese tanta gente trabajando en el sector financiero si no crea riqueza para la sociedad

Exigentes con todo menos con nuestros ahorros
Nos informamos antes de comprar, exigimos y protestamos si consideramos que algo no cumple con nuestras expectativas.

¿Quién gana y quién pierde con la nueva regulación bancaria?
Hace tiempo que Estados Unidos y Europa se encuentran en fase de recuperación económica, pero la regulación de las entidades financieras se sigue endureciendo

El dilema de los bancos centrales
Deben elegir entre hacer frente a la deflación manteniendo tipos de interés bajos y comprando deuda (QE) o contener el elevado endeudamiento dejando de comprar deuda y subiendo los tipos

Unión Europea, magnífica para los no europeos
El modelo de mercado único sin unión política está teniendo implicaciones cada vez más perjudiciales para los europeos. Hay dos motivos: problemas políticos y una cuestión fiscal