
Guía práctica para entender las comisiones de los productos de inversión
Entender bien las comisiones es clave para evaluar correctamente la rentabilidad de cualquier producto de inversión, aunque sigue siendo una tarea complicada incluso para algunos profesionales.

Así es la etiqueta europea de las inversiones
Europa ha decidido reforzar su identidad inversora creando un “sello europeo” que, lejos de incentivar la innovación o la eficiencia empresarial, parece castigarla.

Aprende o paga: la inflación castiga la falta de educación financiera
Europa ha decidido aumentar su gasto en defensa, financiándolo principalmente con deuda pública.

Guerras, miedo y mercados: qué hacer cuando se altera la normalidad global
Cuando la normalidad global se ve alterada por guerras, pandemias o crisis políticas, los mercados reaccionan de forma inmediata y brusca.

Fondos españoles: cómo salir al mercado europeo sin cambiar de bandera
En Europa, donde las fronteras regulatorias deberían ser cada vez más permeables gracias al pasaporte europeo UCITS, sorprende que los fondos de inversión españoles siguen siendo productos de consumo doméstico.

Bajistas, os queremos
A menudo se percibe a los bajistas como antagonistas del mercado. Pero su papel es clave.

Pedir prestado para invertir es a menudo más sensato de lo que parece
Endeudarse para invertir en activos financieros puede ser una decisión tan sensata como hipotecarse para comprar una vivienda

OPA de BBVA a Sabadell: cómo atentar contra el interés general en tres pasos
Tres supervisores dijeron sí. Pero el cuarto poder, el político, todavía está pensando si le conviene

Por qué el verdadero valor de una empresa aún no existe
La historia de un país que se aisló y una empresa que se adaptó: claves para entender quién gana y quién pierde en tiempos de proteccionismo