Redefiniendo la inversión: ¿Es el momento de cambiar de renta variable a renta fija?

En el contexto de una economía global incierta con tipos de interés superiores al 4%, los inversores se preguntan si deberían trasladar su enfoque de la renta variable a la renta fija.

¿Caducan los criterios de inversión value?

Los inversores tienen criterios específicos para evaluar oportunidades de inversión. Estos criterios determinan tanto la compra como la venta de activos.

Tesla: primero entender el modelo de negocio, después los números

El próximo martes es la novena conferencia anual de inversores de Avantage Capital, donde Tesla es tema de discusión debido a su posición en Avantage Fund desde 2018.

¿Listo para tropezar de nuevo en la misma piedra?

La reciente volatilidad en los mercados de acciones y bonos ha generado incertidumbre y temor entre los inversores, quienes se cuestionan si la tendencia a la baja en los precios de los activos persistirá.

La ilusión de la propiedad: ¿Quién controla Telefónica?

La reciente incursión de Saudi Telecom en Telefónica ha sacudido el panorama político y empresarial. Este movimiento ha llevado a altos ejecutivos y líderes políticos, incluido el Gobierno de España, a reevaluar y posicionarse en torno a la futura dirección de la firma de telecomunicaciones.

¿Las subidas de tipos benefician a la banca?

Un inversor con una hipoteca a tipo variable en España me preguntó si debía preamortizar su deuda. Su interés era Euribor+0,6% y le quedaban 200.000 euros a pagar en 18 años. Preamortizar no le generaría costes, algo frecuente en hipotecas variables españolas.

La inacción en inversiones: el coste oculto de la parálisis financiera

Tras el descanso vacacional, numerosos ahorradores reflexionan sobre ajustar o iniciar sus inversiones. Sin embargo, una considerable mayoría decide no actuar, ya sea por mantener su dinero en liquidez, perdiendo potencial adquisitivo, o por conservar sus inversiones actuales sin cambios. Esta parálisis financiera suele surgir de dos preocupaciones primordiales: la falta de tiempo para investigar opciones de inversión y el temor inherente a los riesgos que suponen las decisiones financieras.

Tesla: ¿qué hay detrás de la reducción de márgenes?

Durante el primer trimestre de 2019, Tesla enfrentó una caída del 31% en sus ventas, llevando a un considerable descenso del 33% en el valor de sus acciones en bolsa. Esta abrupta reducción no fue por falta de demanda o por problemas inherentes al producto; en realidad, se debió a decisiones estratégicas que tomaron. El mercado financiero inicialmente reaccionó de forma negativa, reduciendo las estimaciones de crecimiento para Tesla. Sin embargo, en poco tiempo, esta percepción cambió drásticamente.

Charlie Munger: «En cien años el valor del dinero se irá a cero»

Charlie Munger, el reconocido socio de Warren Buffet, sostiene como hipótesis que el valor de las monedas será prácticamente nulo en cien años. Esta perspectiva me sorprendió por lo poco convencional y por el hecho de estar de acuerdo con ella. Un análisis muestra que, debido a la inflación, el poder adquisitivo se desvanece significativamente con el tiempo. Por ejemplo, una inflación del 2% resultaría en una pérdida del 86% del poder adquisitivo en un siglo